Saltar al contenido
¡Oferta!

ASEGURAMIENTO DEL ENTORNO DE TRABAJO PARA EL EQUIPO ASISTENCIAL Y EL PACIENTE

200,00 

Analizar las diferentes situaciones que acontecen en la asistencia sanitaria prehospitalaria, determinando el método y medios para generar un entorno seguro en la misma Valorar el procedimiento que permita el acceso seguro al lugar donde se encuentra el paciente Realizar el traslado seguro del paciente al centro sanitario, adecuando la conducción a las condiciones del mismo y eligiendo la ruta más idónea según las condiciones climatológicas y de la vía Aplicar las medidas de prevención de riesgos laborales en las operaciones de evacuación de pacientes desde el lugar del suceso hasta el centro sanitario útil. El curso tiene una duración de 50 horas.

SKU: AF0682-N Categoría:
Comparte la noticia:

UD1 Acondicionamiento del entorno de intervención en la evacuación de pacientes11 Situaciones de emergencia y acondicionamiento de un entorno seguro12 Técnicas de protección de victimas e intervinientes mediante la ubicación del vehículo asistencial en la zona de actuación13 Técnicas de situación y balizamiento ante situaciones especiales14 Procedimientos ante riesgos NRBQ (nuclear radiactivo biológico y químico)UD2 Técnicas de descarceración y acceso al paciente21 Material de descarceración22 Técnicas de descarceración con medios de fortuna23 Material del rescate24 Técnicas básicas rescate25 Técnicas de estabilización del vehículo accidentado26 Medidas de seguridad27 Procedimiento de actuación conjunta con otros servicios de seguridadUD3 Conducción en situaciones adversas31 Técnicas de conducción de vehículos prioritarios32 Técnicas de conducción en situaciones climatológicas adversas33 Técnicas de conducción ante problemas mecánicos34 Seguridad vialUD4 Prevención de riesgos laborales en la evacuación de pacientes41 Normativa de prevención de riesgos laborales42 Identificación de los riesgos de la actividad profesional43 Medidas de autoprotección personal Equipos de protección individual (EPIs)44 Fundamento de la ergonomía y mecánica corporal45 Estructuras óseas y musculares implicadas en el levantamiento de cargas46 Biomecánica de la columna vertebral y sus elementos principales47 Técnicas de levantamiento y transporte de cargas48 Ejercicios de flexibilización y potenciación muscular para prevención de lesiones