ASEGURAMIENTO DEL ENTORNO DE TRABAJO PARA EL EQUIPO ASISTENCIAL Y EL PACIENTE
375,00 €200,00 €
Analizar las diferentes situaciones que acontecen en la asistencia sanitaria prehospitalaria, determinando el método y medios para generar un entorno seguro en la misma Valorar el procedimiento que permita el acceso seguro al lugar donde se encuentra el paciente Realizar el traslado seguro del paciente al centro sanitario, adecuando la conducción a las condiciones del mismo y eligiendo la ruta más idónea según las condiciones climatológicas y de la vía Aplicar las medidas de prevención de riesgos laborales en las operaciones de evacuación de pacientes desde el lugar del suceso hasta el centro sanitario útil. El curso tiene una duración de 50 horas.
UD1 Acondicionamiento del entorno de intervención en la evacuación de pacientes11 Situaciones de emergencia y acondicionamiento de un entorno seguro12 Técnicas de protección de victimas e intervinientes mediante la ubicación del vehículo asistencial en la zona de actuación13 Técnicas de situación y balizamiento ante situaciones especiales14 Procedimientos ante riesgos NRBQ (nuclear radiactivo biológico y químico)UD2 Técnicas de descarceración y acceso al paciente21 Material de descarceración22 Técnicas de descarceración con medios de fortuna23 Material del rescate24 Técnicas básicas rescate25 Técnicas de estabilización del vehículo accidentado26 Medidas de seguridad27 Procedimiento de actuación conjunta con otros servicios de seguridadUD3 Conducción en situaciones adversas31 Técnicas de conducción de vehículos prioritarios32 Técnicas de conducción en situaciones climatológicas adversas33 Técnicas de conducción ante problemas mecánicos34 Seguridad vialUD4 Prevención de riesgos laborales en la evacuación de pacientes41 Normativa de prevención de riesgos laborales42 Identificación de los riesgos de la actividad profesional43 Medidas de autoprotección personal Equipos de protección individual (EPIs)44 Fundamento de la ergonomía y mecánica corporal45 Estructuras óseas y musculares implicadas en el levantamiento de cargas46 Biomecánica de la columna vertebral y sus elementos principales47 Técnicas de levantamiento y transporte de cargas48 Ejercicios de flexibilización y potenciación muscular para prevención de lesiones
Con su consentimiento, usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar otorgar su consentimiento u oponerse al procesamiento tratamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en "Configurar" o en nuestra Política de Cookies en este sitio web.
Con su consentimiento, usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar otorgar su consentimiento u oponerse al procesamiento tratamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en "Configurar" o en nuestra Política de Cookies en este sitio web.
La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad las cookies temporales o memorizadas.
Sin su expreso consentimiento –mediante la activación de las cookies en su navegador– JOSE ANTONIO FERNANDEZ DIEZ no enlazará en las cookies los datos memorizados con sus datos personales proporcionados.
¿Qué tipos de cookies utiliza esta página web?
- Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
El Usuario acepta expresamente, por la utilización de este Site, el tratamiento de la información recabada en la forma y con los fines anteriormente mencionados. Y asimismo reconoce conocer la posibilidad de rechazar el tratamiento de tales datos o información rechazando el uso de Cookies mediante la selección de la configuración apropiada a tal fin en su navegador. Si bien esta opción de bloqueo de Cookies en su navegador puede no permitirle el uso pleno de todas las funcionalidades del Website.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Si tiene dudas sobre esta política de cookies, puede contactar con JOSE ANTONIO FERNANDEZ DIEZ en ACADEMIAFENIXVERA@GMAIL.COM
Las cookies técnicas son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 meses
Esta cookie está configurada por el plugin GDPR Cookie Consent. Se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Técnicas".
viewed_cookie_policy
11 meses
Esta cookie está configurada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.