Saltar al contenido
¡Oferta!

CITOLOGÍA DEL TRACTO GENITAL FEMENINO Y DE LA GLÁNDULA MAMARIA

300,00 

Objetivos generales:Definir el concepto de citología, la evolución a lo largo de los años y reconocer la importancia de este método diagnóstico en la actualidadDeterminar y valorar las funciones correspondientes a los técnicos de anatomía patológica y citología ante cada prueba diagnósticaDescribir la anatomía, histología y citología normal del aparato genital femeninoClasificar las posibles patologías que se pueden originar en la vulva, vagina, cérvix, endometrio, ovario y la glándula mamariaObjetivos específicos:Analizar la estructura principal de la célula, describiendo cada uno de los orgánulos que la componen y sus funciones básicas como la división, la adaptación y la muerte celularDescribir el proceso de la obtención de una muestra de citología vaginal, comparar los resultados de una citología normal con una patológicaClasificar las distintas patologías que se pueden dar en la vulva, vagina, cérvix, endometrio, ovarios y glándulas mamarias, describiendo el proceso de toma de muestras y de diagnóstico de una citología adecuada para cada casoDetallar el proceso para realizar de manera correcta la técnica inmunocitoquímica en la punción – aspiración de la mama. El curso tiene una duración de 75 horas.

SKU: AP0453-N Categoría:
Comparte la noticia:

UD1 Citología general Citología básica y aspectos generales de citodiagnóstico11 Introducción12 Estructura principal de la célula Núcleo y citoplasma13 Evaluación citológica inicial14 Adaptación y Muerte celularUD2 Citopatología21 Introducción22 Citopatología Exfoliativa23 Obtención de muestras citológicas24 Prefijación y envío de muestras25 Hoja de información clínica26 Procesamiento de la muestra Citopatológica27 Tipo de coloraciones para estudios citológicos28 Interpretación de las extensiones citológicas29 Organización de una sección de Citopatología210 Funciones de un técnico especialista en anatomía patológica y citología211 Control de calidad en citologíaUD3 Citología del aparato genital femenino31 Citología ginecológica32 Anatomía e histología normal del aparato genital femenino33 Citología normal del aparato genital femenino34 Diagnóstico hormonal35 Citología de las alteraciones hormonalesUD4 Citología Cervicovaginal41 Inflamación e infecciones Cérvico-Vaginales Cambios reactivos benignos del epitelio42 Características principales de la citología del dispositivo intrauterino (Diu)43 Artefactos, contaminantes y cuerpos extraños en la citología Cérvico-Vaginal44 Infección por VPH45 Lesiones precancerosas del aparato genital femenino46 Carcinoma epidermoide47 Adenocarcinoma48 Otros tumores malignos del cérvixUD5 Citología de vulva y vagina51 Citología de la vulva52 Citología de la vaginaUD6 Citología de endometrio61 Anatomía y fisiología del endometrio62 Ciclo endometrial63 Tipos de tomas endometriales64 Toma endometrial directa65 Toma endometrial indirecta66 Otros tumores uterinosUD7 Citología del ovario71 Anatomía, histología y fisiología del ovario72 Epidemiología de los tumores ováricos73 Clasificación de los tumores de ovario74 Patología del ovario75 Punción-aspiración de lesiones benignas y malignas de ovarioUD8 Citología de la glándula mamaria81 Anatomía e histología de la glándula mamaria82 Cambios fisiológicos de la mama83 Funciones de la mama84 Alteraciones en el desarrollo de la glándula mamaria85 Procedimientos de estudio citológico de la mama86 Componentes normales de la citología mamaria87 Procesos inflamatorios88 Patología mamaria benigna89 Citopatología de las lesiones malignas810 Errores en la interpretación citológica 811Técnicas inmunohistoquímicas en la punción-aspiración de la mama