Conocer las principales formas de elaboración, crianza y variedades de vinos, así como catarlos, degustarlos y servirlos de forma correctaSaber qué esperar de un vino, y cuando no está en las condiciones más adecuadasSaber cómo están distribuidas las principales zonas vinícolas del país, y los tipos de vinos que producen, así como sus métodos de elaboración, cultivos y variedades principalesEntender las fases que componen la cata de los vinos, y conocer qué sentidos y órganos intervienen en la mismaAplicar las sensaciones experiementadas para encontrar defectos o virtudes del vinoConocer las tendencias actuales y clásicas de maridajes, y reconocer las alianzas y los antagonismos. El curso tiene una duración de 80 horas.
UD1 La cata11 La cata y el catador Pruebas de valoración sensorial12 Fisiología de la cata Los sabores elementales13 El proceso de la cata Instalaciones y fichas de cata Fases y características de la cata Su vocabularioUD2 Elaboración de vinos blancos, tintos y rosados21 Orígenes de los aromas del vino Factores de calidad22 La fermentación Los componentes del vino Equilibrio de aromas y sabores en los vinos23 Elaboración de vinos blancos, rosados, claretes y vinos grises Su cata24 Elaboración de vinos tintos jóvenes y de guarda Su cata La madera en el vino El robleUD3 Otros vinos (licorosos, gasificados, dulces…)31 Elaboración de vinos carbónicos y espumosos Su cata32 Vinos de licor, dulces naturales y naturalmente dulces33 Vinos españoles de crianza biológica (“bajo velo”), amontillados y olorosos Vinos especiales: mistelas, enverados, chacolís, fondillón, ranciosUD4 Do Málaga y sierras de Málaga: un ejemplo de evolución de la industria del vino en España41 Zonas de producción42 Denominación de origen Málaga43 Otras menciones tradicionales de los vinos de Málaga44 Clasificación por la variedad de uva, el contenido en azúcar y el color45 Envejecimiento del vino de Málaga46 Cata de vinos de la d O Málaga47 Denominación de origen «sierras de Málaga»UD5 Clasificación de los vinos en España Legislación51 Zonas vitícolas52 Clasificación comunitaria53 Vinos de calidad producidos en región determinada Denominaciones de origen españolas y sus variedades Vinos de la tierraUD6 Principales variedades nacionales e internacionales61 Principales variedades nacionales blancas y tintas Sus vinos varietales62 Principales variedades blancas y tintas del mundo Sus vinos varietalesUD7 La Guarda del Vino71 Cómo leer la etiqueta de un vino72 El sumiller El servicio del vino Presentación, descorche y decantación Los corchos73 La conservación de los vinos La bodega y la cavaUD8 El consumo del vino81 El vino y la salud Consumo responsable y moderado de alcohol82 Alteraciones y defectos del vinoUD9 Vocabulario EnológicoUD10 El Maridaje101 El Maridaje102 Clases de maridajes103 El vino en la mesa104 Maridar a partir de Vinos105 Acuerdos y alianzas106 Sustancias que facilitan el Maridaje107 Esquema de alianzas clásicas de VinosUD11 Los Espirituosos111 La Destilación112 Características generales de los Espirituosos113 El Coñac114 El Armagnac115 Los BranEdies116 Espirituosos obtenidos a partir de la destilación de los hollejos de la uva117 Espirituosos obtenidos a partir de otras frutas, hierbas semillas y lácteos118 Espirituosos procedentes de la destilación de tubérculos y cereales: el whisky, el Sake Otros espirituosos: el Ron y el Tequila119 Clasificación de los espirituosos
Con su consentimiento, usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar otorgar su consentimiento u oponerse al procesamiento tratamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en "Configurar" o en nuestra Política de Cookies en este sitio web.
Con su consentimiento, usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar otorgar su consentimiento u oponerse al procesamiento tratamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en "Configurar" o en nuestra Política de Cookies en este sitio web.
La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad las cookies temporales o memorizadas.
Sin su expreso consentimiento –mediante la activación de las cookies en su navegador– JOSE ANTONIO FERNANDEZ DIEZ no enlazará en las cookies los datos memorizados con sus datos personales proporcionados.
¿Qué tipos de cookies utiliza esta página web?
- Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
El Usuario acepta expresamente, por la utilización de este Site, el tratamiento de la información recabada en la forma y con los fines anteriormente mencionados. Y asimismo reconoce conocer la posibilidad de rechazar el tratamiento de tales datos o información rechazando el uso de Cookies mediante la selección de la configuración apropiada a tal fin en su navegador. Si bien esta opción de bloqueo de Cookies en su navegador puede no permitirle el uso pleno de todas las funcionalidades del Website.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Si tiene dudas sobre esta política de cookies, puede contactar con JOSE ANTONIO FERNANDEZ DIEZ en ACADEMIAFENIXVERA@GMAIL.COM
Las cookies técnicas son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 meses
Esta cookie está configurada por el plugin GDPR Cookie Consent. Se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Técnicas".
viewed_cookie_policy
11 meses
Esta cookie está configurada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.