UD1 El Medio Ambiente: Conceptos Básicos11 Aproximación al concepto de medio ambiente12 Las políticas ambientales: evolución en España y en Europa13 Instrumentos económicos y fiscales para la gestión del Medio AmbienteUD2 Sistema de Gestión Medioambiental21 La empresa y el Medio Ambiente22 ¿Qué es la gestión medioambiental en la empresa?23 Tipos de gestión medioambiental: EMAS e ISO 1400123 1 Descripción de los sistemas EMAS e ISO 1400124 La gestión medioambiental y el mercado: Marketing EcológicoUD3 La gestión medioambiental en Europa: sistemas EMAS31 ¿Qué es el sistema EMAS?32 Objetivos y conceptos en el EMAS33 Etapas para la implantación de un sistema de gestión medioambiental según el EMAS34 Organismos de acreditación y autorización35 Tendencias recientes de la gestión medioambiental en EuropaUD4 La gestión medioambiental según la norma ISO 1400141 Serie de normas para la gestión medioambiental42 ¿Qué es la ISO 14001?43 Etapas para la implantación de un sistema de gestión medioambiental según la ISO 14001UD5 Nuevas tendencias en la Gestión Medioambiental51 Sistemas integrados de medio ambiente y calidad52 Etiquetas ecológicas y EcoproductosUD6 La revisión medioambiental inicial y la evaluación Medioambiental61 ¿En qué consiste la revisión Mediambiental inicial?62 Aspectos relevantes de la revisión63 Metodología y documentación de la revisión medioambiental inicialUD7 Documentación de un SGMA71 La documentación del SGMA72 La política medioambiental73 El manual de gestión medioambiental74 Los procedimientos del SGMA75 Los registros medioambientales76 Control de la documentaciónUD8 Planes de emergencia81 Los planes de emergencia82 Cumplimiento del plan de emergenciaUD9 La formación y comunicación91 La formación ambiental en la empresa92 El plan de formación medioambiental93 La comunicación en el SGMAUD10 Responsabilidades en la implantación del SGMA101 Organización de la gestión ambiental102 Responsabilidades en el SGMA: la dirección y asignación de funciones103 Nuevas tendencias en la gestión medioambiental en las organizaciones: los nuevos perfiles del responsable medioambientalUD11 La auditoría del SGMA111 ¿En qué consiste la auditoría del SGMA?112 Metodología y etapas de una auditoríaUD12 Evaluación del sistema, no conformidades y certificación121 La revisión de la gestión o evaluación122 No conformidades123 El plan de acciones correctoras124 La certificación del sistemaUD13 Las empresas del ámbito del comercio y el medio ambiente131 Características del sector comercio: introducción132 Factores que afectan al comercio133 Implicaciones ambientales en establecimientos comercialesUD14 La legislación ambiental en el ámbito del comercio141 Introducción al derecho medioambiental142 Referencias legales al medio ambiente en el ámbito comunitario143 Referencias legales al medio ambiente en el ámbito estatal144 Referencias legales al medio ambiente en el ámbito autonómico145 La legislación ambiental en el ámbito del comercioUD15 Los impactos ambientales en las empresas de comercio151 Los recursos naturales y los impactos ambientales derivados de su uso152 Principales impactos ambientales de las empresas de comercio153 Buenas prácticas medioambientales para la gestión de los recursos naturales en las empresas de comercio154 Los residuos generados en las empresas de comercio: buenas prácticas medioambientales para la gestión de los residuos y la contaminación155 Buenas prácticas medioambientales en distintos procesos de la actividad comercial

GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL EN EL COMERCIO
300,00 €
Objetivos generales:Formar a los trabajadores en materia de medioambiente para favorecer en ellos una cultura de respeto, así como una concienciación de su importanciaAumentar los conocimientos de los trabajadores en materia de gestión medioambiental, lo que conlleva una adaptación de los mismos a las nuevas exigencias del mercado nacional e internacional, asegurando así el incremento de sus destrezas y habilidades como la competitividad de la empresaIntroducir al trabajador en el sistema de gestión medioambiental europeo (emas), así como en la norma iso 14001Dotar al alumno de las principales claves de la gestión del sistema medioambiental para su correcta aplicación en el sector de la hosteleríaProporcionar al trabajador la información suficiente para saber cómo actuar ante situaciones de emergencia medioambientalDotar a los trabajadores de la formación necesaria que les capacite y prepare para desarrollar competencias y cualificaciones en puestos de trabajo que conlleven responsabilidades, por un lado de programación con el fin de que los trabajadores adquieran los conocimientos necesarios para realizar una correcta y adecuada organización del trabajo y por otro lado, de dirección, ya que los encargados de organizar el trabajo deben tener una correcta formación en la materia con el fin de maximizar los recursos, tanto materiales como humanos, de que dispone la empresaAdaptar la cualificación de los trabajadores a los cambios que se producen en los ámbitos laboral y social introduciéndoles en el conocimiento y destreza en el manejo del ordenador y de las aplicaciones y utilidades de la red internet y del correo electrónicoObjetivos específicos:Facilitar al alumno unos conocimientos genéricos acerca de la empresa, con el fin de definir una panorámica general de la situación medioambiental en las mismasContribuir a que el participante pueda analizar la preocupación social actual por los asuntos medioambientales en un marco internacionalDar a conocer al trabajador la normativa y procedimientos a seguir para una correcta gestión empresarial bajo criterios de calidad medioambiental, incidiendo en los aspectos económicos y jurídicos que afectan directamente a la actividad empresarialInstruir a los alumnos con los fundamentos y metodologías de las auditorias medioambientales que permitan su utilización como instrumento de control y prevención y como herramienta eficaz para la gestiónProporcionar a los participantes los conocimientos necesarios para evaluar la necesidad de incluir consideraciones medioambientales en la gestión global de la empresaDar a conocer al alumno toda la operatoria que ha de seguir para la puesta en funcionamiento de un sistema de gestión medioambiental, respecto a las nuevas tendencias en los sistemas integrados de medio ambiente y calidad. El curso tiene una duración de 75 horas.