Saltar al contenido
¡Oferta!

MENTORING

60,00 

Identificar qué es el mentoring, su origen, sus principios, sus objetivos y sus beneficios Reconocer en qué consiste el mentoring, el coaching y la asesoría Analizar las principales habilidades que debe poseer un mentor Identificar cuándo un mentor es tóxico Conocer las fases del Ciclo de la vida del mentoring Comprender el código ético por el que cualquier mentor ha de regirse Identificar las ventajas de implementar el mentoring en las organizaciones Aprender a elaborar y diseñar un programa de mentoring en una organización. El curso tiene una duración de 15 horas.

SKU: AP0741 Categoría:
Comparte la noticia:

UD1 ¿Qué es el Mentoring?
11 Aproximación conceptual
111 Origen
112 Asesoría vs Consultoría vs Coaching vs Mentoring
113 Principios clave
12 Mentorización, Mentor y mentee
13 Bases del Mentoring
131 Psicología positiva, Humanista y Transpersonal
132 Aprendizaje, cambio y desarrollo
133 Modelos mentales
14 Tipos de mentoring
141 Situacional, Formal, Informal
142 One to One
143 Mentoring peer to peer
144 Mentoring pull & push
145 Reversive mentoring
146 Mentoring de equipo
147 Mentoring grupal
15 Objetivos del Mentoring
16 Beneficios del Mentoring
161 Para personas
162 Para empresas
163 Para el mentor

UD2 El mentor
21 Habilidades del Mentor
211 Escucha activa
212 Empatía
213 Motivación
214 Genera confianza
215 Saber dar feedback
216 Orientación a resultados
217 Ser competente en la indagación Saber formular preguntas
218 Asertividad
22 Herramientas del mentor
23 El mentor tóxico

UD3 Ejemplo de buenas prácticas
31 Metodología Pasos a seguir
311 El Ciclo de Vida del Mentoring
312 Relación: acuerdo y confianza
313 Estructura del proceso y objetivos (SMART)
314 Plan de desarrollo personal
315 Seguimiento y evaluación
316 Cierre del proceso y planificación de futuro
32 Código ético

UD4 El Mentoring en las organizaciones
41 Diseño y elaboración de un programa en una organización
411 Captación y selección de los participantes
412 Proceso de cruce
413 Proceso de relación
414 Proceso de cierre
415 Factores de éxito o fracaso en su implementación