UD1 Postura base Definición11 Introducción12 Ergonomía y mecánica corporal13 Manipulación manual de Cargas14 Método para levantar una carga Postura base15 Manipulación de enfermos en el medio sanitarioUD2 Principios básicos para la movilización de Pacientes21 Introducción22 Movilización de Pacientes23 Tipos de movimientos y cambios de Posición en PacientesUD3 Movilizaciones de pacientes más Frecuentes31 Introducción32 Objetivos33 Ventajas de la movilización en el sitio34 Movilización del Paciente Encamado o Imposibilitado en la Cama35 Movilizaciones principales en la sillaUD4 Trasferencias de pacientes más frecuentes41 Introducción42 Transferencias más importantesUD5 Cambios de decúbitos51 Posiciones más comunes del paciente52 Movilización del paciente encamado de Decúbito Supino a Decúbito Lateral53 Movilización de Decúbito Supino a sentado con manipulación a través del Hombro54 Movilización de Decúbito Supino a sentado disociando Hombros y Caderas55 Movilización del paciente encamado de Decúbito Supino a Decúbito Prono mediante volteo a través de Tobillo o desde Rodilla56 Movilización del paciente encamado de Decúbito Supino a Decúbito Prono mediante volteo con Mano bajo la Rodilla57 Colocar pacientes en Posición de SeguridadUD6 Mecanismos de estabilización Técnicas de inmovilización y sujeción de pacientes61 Materiales utilizados para la inmovilización y sujeción de Pacientes62 Inmovilización de pacientes Protocolo de sujeción Mecánica y Terapéutica63 Protocolo de prevención de caídas de Pacientes hospitalizadosUD7 Traslado de pacientes71 Introducción72 Formas de traslados: en silla, en camilla y en cama73 Tipos de traslados: de cama a camilla y de cama a silla74 Traslado de Cadáveres75 Manejo de Heridos76 Transporte SanitarioUD8 Ayudas técnicas para facilitar la Movilización81 Introducción82 Definiciones83 Adaptación del Entorno84 Ayudas para la Deambulación85 Ayudas para los desplazamientos86 Ayudas para las transferencias87 Ayudas para mantener la postura del Enfermo88 Principios básicos en la adquisición de ayudas técnicasUD9 Movilización de pacientes en patologías específicas91 Posición de los enfermos en distintas patologías para el traslado y movilización92 Cuidados de enfermería al lesionado medular93 Cuidados de enfermería en la movilización de pacientes con traumatismo craneoencefálico (TCE)94 Cuidados al paciente politraumatizado95 Cuidados de enfermería para el Trauma Abdominal96 Cuidados de enfermería para evitar Neumonías en pacientes inmovilizados

MOVILIZACION DEL PACIENTE
320,00 €
Mejorar la cualificación de los profesionales sanitarios con el fin de favorecer su promoción profesional y situación laboralDotar a los alumnos de los conocimientos necesarios y protocolos de procedimiento a la hora de movilizar a un enfermo y saber detectar qué método es el más correcto en cada casoConocer las técnicas de manipulación de cargas y advertir que el mal uso de estas técnicas puede provocar riesgos no tolerablesDar a conocer a los alumnos las técnicas para mover a un paciente encamado de forma correcta, evitando lesiones en el profesional y mayor comodidad en el pacienteConocer los métodos para levantar una carga, adoptando la postura correcta y planificando el levantamiento presentar a los alumnos los dispositivos generales para la inmovilización y sujeción, en situaciones que el paciente lo requiera describir a loa alumnos los cuidados del equipo de enfermería en pacientes politraumatizados, con trauma abdominal y traumatismo craneoencefálicoMostrar a los alumnos los diversos tipos de traslado de un paciente, en silla, en cama, en camilla, junto a los métodos de manejo de heridos y la inmovilización de éstos. El curso tiene una duración de 80 horas.