Conocer los derechos y deberes en caso de ser testigo o sufrir un accidente, y concienciar sobre la importancia que tiene prestar los primeros auxilios al accidentado en caso de necesitarloConocer las situaciones de emergencia más comunes que se dan en el ámbito cotidiano y reconocer los síntomas de dichas alteraciones o enfermedadesAprender a aplicar diferentes maniobras y técnicas que ayudan en determinadas situaciones de emergencia. El curso tiene una duración de 75 horas.
UD1 Introducción a los Primeros Auxilios11 El derecho a ser atendido y el deber de atender12 Conceptos básicos sobre los primeros auxilios13 Terminología clínica14 Anatomía y función del cuerpo humano15 Valoración del lesionadoUD2 Problemas Respiratorios21 Obstrucción de la vía aérea por un objeto22 Maniobra de Heimlich23 Incisión Cricotiroidea24 AhogamientoUD3 Problemas Traumatológicos31 Introducción32 Politraumatismo33 Traumatismo columna vertebral34 Traumatismo craneoencefálico35 Inconsciencia36 Esguince37 Luxaciones38 Fracturas39 Sistemas de inmovilizaciónUD4 Hemorragias y Heridas41 Introducción42 Heridas43 HemorragiaUD5 Mordeduras y Picaduras51 Introducción52 Mordeduras53 PicadurasUD6 Intoxicaciones61 Introducción62 Introducción por gases63 Intoxicación por agentes químicos64 Intoxicación por contacto con productos agrícolas65 Intoxicación etílica y coma etílico66 Intoxicación por ingesta de alimentos67 Intoxicaciones específicasUD7 Quemaduras71 Introducción72 Definición y clasificación73 Causas74 Síntomas75 Actuación general76 Actuaciones específicas en quemaduras según sus causasUD8 Parto de urgencias o Extrahospitalario81 Introducción82 Parto: primera fase83 Parto: Segunda fase84 Parto: tercera fase85 Aborto86 El estado de shockUD9 Signos de alarma91 Reacción alérgica92 Golpe de calor93 Síncopes94 Lipotimias95 Convulsiones96 Hipoglucemias97 Infarto de miocardio98 Ataques de ansiedadUD10 Resucitación Cardiopulmonar101 Introducción102 Breve fisiopatología de la parada cardiopulmonar103 Definición y diagnostico104 Actuación ante una PCR105 Justificación de la necesidad de aprender RCP106 Resucitación cardiopulmonar107 Inicio y fin de las maniobras de RCP108 Soporte Vital109 ¿quién puede hacer RCP o Soporte Vital?1010 Riesgo de contagioUD11 RCP básica en adultos111 Secuencia de actuación112 Cuándo no realizar la RCP113 Cuándo suspender la RCPUD12 RCP básica en niños121 Introducción122 PCR en los niños123 Concepto RCP básica en niños124 Secuencia de actuación125 Cuándo detener las maniobras de RCPAnexo El botiquín
Con su consentimiento, usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar otorgar su consentimiento u oponerse al procesamiento tratamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en "Configurar" o en nuestra Política de Cookies en este sitio web.
Con su consentimiento, usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar otorgar su consentimiento u oponerse al procesamiento tratamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en "Configurar" o en nuestra Política de Cookies en este sitio web.
La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad las cookies temporales o memorizadas.
Sin su expreso consentimiento –mediante la activación de las cookies en su navegador– JOSE ANTONIO FERNANDEZ DIEZ no enlazará en las cookies los datos memorizados con sus datos personales proporcionados.
¿Qué tipos de cookies utiliza esta página web?
- Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
El Usuario acepta expresamente, por la utilización de este Site, el tratamiento de la información recabada en la forma y con los fines anteriormente mencionados. Y asimismo reconoce conocer la posibilidad de rechazar el tratamiento de tales datos o información rechazando el uso de Cookies mediante la selección de la configuración apropiada a tal fin en su navegador. Si bien esta opción de bloqueo de Cookies en su navegador puede no permitirle el uso pleno de todas las funcionalidades del Website.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Si tiene dudas sobre esta política de cookies, puede contactar con JOSE ANTONIO FERNANDEZ DIEZ en ACADEMIAFENIXVERA@GMAIL.COM
Las cookies técnicas son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 meses
Esta cookie está configurada por el plugin GDPR Cookie Consent. Se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Técnicas".
viewed_cookie_policy
11 meses
Esta cookie está configurada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.