Saltar al contenido
¡Oferta!

PRIMEROS AUXILIOS

300,00 

Conocer los derechos y deberes en caso de ser testigo o sufrir un accidente, y concienciar sobre la importancia que tiene prestar los primeros auxilios al accidentado en caso de necesitarloConocer las situaciones de emergencia más comunes que se dan en el ámbito cotidiano y reconocer los síntomas de dichas alteraciones o enfermedadesAprender a aplicar diferentes maniobras y técnicas que ayudan en determinadas situaciones de emergencia. El curso tiene una duración de 75 horas.

SKU: AP0886-N Categoría:
Comparte la noticia:

UD1 Introducción a los Primeros Auxilios11 El derecho a ser atendido y el deber de atender12 Conceptos básicos sobre los primeros auxilios13 Terminología clínica14 Anatomía y función del cuerpo humano15 Valoración del lesionadoUD2 Problemas Respiratorios21 Obstrucción de la vía aérea por un objeto22 Maniobra de Heimlich23 Incisión Cricotiroidea24 AhogamientoUD3 Problemas Traumatológicos31 Introducción32 Politraumatismo33 Traumatismo columna vertebral34 Traumatismo craneoencefálico35 Inconsciencia36 Esguince37 Luxaciones38 Fracturas39 Sistemas de inmovilizaciónUD4 Hemorragias y Heridas41 Introducción42 Heridas43 HemorragiaUD5 Mordeduras y Picaduras51 Introducción52 Mordeduras53 PicadurasUD6 Intoxicaciones61 Introducción62 Introducción por gases63 Intoxicación por agentes químicos64 Intoxicación por contacto con productos agrícolas65 Intoxicación etílica y coma etílico66 Intoxicación por ingesta de alimentos67 Intoxicaciones específicasUD7 Quemaduras71 Introducción72 Definición y clasificación73 Causas74 Síntomas75 Actuación general76 Actuaciones específicas en quemaduras según sus causasUD8 Parto de urgencias o Extrahospitalario81 Introducción82 Parto: primera fase83 Parto: Segunda fase84 Parto: tercera fase85 Aborto86 El estado de shockUD9 Signos de alarma91 Reacción alérgica92 Golpe de calor93 Síncopes94 Lipotimias95 Convulsiones96 Hipoglucemias97 Infarto de miocardio98 Ataques de ansiedadUD10 Resucitación Cardiopulmonar101 Introducción102 Breve fisiopatología de la parada cardiopulmonar103 Definición y diagnostico104 Actuación ante una PCR105 Justificación de la necesidad de aprender RCP106 Resucitación cardiopulmonar107 Inicio y fin de las maniobras de RCP108 Soporte Vital109 ¿quién puede hacer RCP o Soporte Vital?1010 Riesgo de contagioUD11 RCP básica en adultos111 Secuencia de actuación112 Cuándo no realizar la RCP113 Cuándo suspender la RCPUD12 RCP básica en niños121 Introducción122 PCR en los niños123 Concepto RCP básica en niños124 Secuencia de actuación125 Cuándo detener las maniobras de RCPAnexo El botiquín