Saltar al contenido
¡Oferta!

PRL EN TALLERES DE REPARACIÓN DE AUTOMOVILES Y PRIMEROS AUXILIOS

300,00 

Conocer la normativa de prevención de riesgos laborales en cuanto a organización de la prevención, facultades y competencias, obligaciones y responsabilidades Adquirir la capacidad necesaria para desarrollar el trabajo de forma más segura, estableciendo unas normas básicas de seguridad y buscando de forma activa la mejora de aspectos como las deficiencias ergonómico-posturales, evitar la polución en el ambiente, etc Adquirir conocimientos acerca de medidas preventivas que se deben llevar a cabo en los talleres de reparación de automóviles Conocer los conceptos básicos sobre primeros auxilios Adquirir los conocimientos y la capacidad necesaria para actuar ante situaciones de emergencia como paradas cardiorrespiratoria, heridas y hemorragias, traumatismos, etc. El curso tiene una duración de 75 horas.

SKU: AP5033-N Categoría:
Comparte la noticia:

Bloque I Prevención de riesgos laborales en talleres de reparación de automóvilesUD1 Introducción a los riesgos en el trabajo11 Introducción12 El trabajo y la salud121 El trabajo122 La salud123 Los factores de riesgo en el trabajo124 El riesgo laboral13 Los daños derivados del trabajo131 Los accidentes del trabajo132 Las enfermedades profesionales133 Otras patologías derivadas del trabajo14 Los costes de la siniestralidad laboralUD2 Marco normativo básico en materia de Prevención de Riesgos Laborales21 Introducción22 Antecedentes normativos23 Directivas europeas231 Directiva comunitaria 89/391CEE232 Directivas comunitarias 92/59/CEE y 2001/95/CE24 Legislación nacional241 La ley 31/95, prevención de riesgos laborales reformada por la ley 54/2003242 RD 39/97, servicios de prevención243 Otras normas nacionales referentes a prevención de riesgos25 Derechos y deberes básicos en materia de prevención de riesgos251 Obligaciones del empresario252 Obligaciones y derechos de los trabajadores253 Responsabilidades en materia de prevenciónUD3 Los riesgos relacionados con los espacios y equipos de trabajo31 Introducción32 Las condiciones de los locales de trabajo33 Las condiciones de los equipos de trabajo: las máquinas34 Las condiciones de las herramientas35 La manipulación manual de cargas36 El transporte de cargas37 Las condiciones de almacenamiento38 El riesgo de incendio39 El riesgo eléctricoUD4 Los contaminantes ambientales presentes en el trabajo41 Introducción42 Los contaminantes químicos43 Los contaminantes físicos431 Ruido432 Vibraciones433 Ambiente térmico434 Radiaciones435 Iluminación44 Los contaminantes biológicos45 Los métodos generales de protección contra los factores ambientales del trabajo451 Métodos de actuación sobre el foco de contaminación452 Métodos de actuación sobre el medio de difusión453 Métodos de actuación sobre el trabajadorUD5 Los riesgos relacionados con la organización del trabajo51 Introducción52 La carga de trabajo521 La carga física del trabajo522 La carga mental53 Los riesgos derivados de factores psicológicos y sociales531 La insatisfacción laboral532 El estrés laboral533 El mobbingUD6 Las técnicas de control y protección de riesgos61 Introducción62 Las técnicas científicas de prevención de riesgos621 La seguridad en el trabajo622 La higiene industrial623 La ergonomía624 La psicosociología625 La medicina del trabajo63 Sistemas elementales de control y protección de riesgos631 La prevención integrada632 La protección colectiva633 La protección individual64 El control de la salud del trabajadorUD7 Los planes de emergencia y evacuación71 Introducción72 Plan de emergencia: Definición y objetivos73 Equipos de emergencia: Composición y funciones74 Fases de un plan de emergencia741 La fase de diseño742 La fase de implantación75 El plan de autoprotecciónUD8 La gestión de la Prevención de Riesgos en la empresa81 Introducción82 El sistema de gestión de la prevención de riesgos laborales83 Organización del trabajo preventivo: instrumentos y rutinas básicas84 Modalidades para organizar la prevención en la empresa85 Consulta y participación de los trabajadores en materia preventiva851 El delegado de prevención852 Comités de seguridad y salud86 Organismos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo861 Organismos nacionales862 Organismos internacionalesUD9 Los primeros auxilios en la empresa91 Introducción92 ¿En qué consisten los primeros auxilios?93 Actuaciones a realizar ante un accidentado931 Actuaciones básicas932 Actuaciones más frecuentes de primeros auxilios94 Formación y medios adecuados para realizar acciones de socorrismo laboral941 Formación942 Medios técnicos y materiales adecuados95 Las técnicas de reanimación en caso de emergencias médicas951 La respiración boca a boca952 El masaje cardíacoUD10 Prevención de riesgos específicos en talleres de reparación de automóviles101 El sector de talleres de reparación de automóviles en España102 Clasificación de talleres103 Características del sector de reparación de vehículos104 Normativa específica105 Riesgos más frecuentes en el sector106 Riesgos de seguridad107 Riesgos de higiene108 Riesgos de ergonomía109 Riesgos por procesos y tareas1091 Reparación de carrocerías1092 Tratamiento anticorrosivo1093 Reparaciones mecánicas1094 Reparaciones eléctricas1095 Administración y almacén1096 Lavado1010 Medidas preventivasBloque II Introducción a los primeros auxiliosUD1 Introducción a los primeros auxilios11 El derecho a ser atendido y el deber de atender12 Conceptos básicos sobre los primeros auxilios13 Accidente de un trabajador14 Principios generales en primeros auxiliosUD2 Parada cardiorrespiratoria21 Conceptos generales22 RCP Básica221 Procedimiento de actuación222 Casos especiales223 Cuando no realizar la RCP224Cuando suspender la RCPUD3 Obstrucción de las vías aéreas31 Definición32 Actuación33 Maniobra de Heimlich331 Persona consciente332 Persona consciente sin acompañante333 Persona inconsciente34 Ahogamiento341 ActuaciónUD4 Heridas y hemorragias41 Heridas431 Definición y clasificación432 Actuación42 Hemorragias421 Definición y clasificación422 ActuaciónUD5 Traumatismos51 Definición, clasificación y actuación511 Contusiones512 Esguince513 Luxación514 FracturaUD6 Quemaduras61 Definición y clasificación62 Actuación general63 Actuaciones específicas en quemaduras631 Causadas por fuego632 Causadas por electricidad633 Causadas por productos químicos634 Causadas por sólidos incandescentes635 Causadas por líquidos ardiendo o inflamados636 Causadas por insolaciónUD7 Intoxicaciones71 Introducción72 Intoxicación por gases73 Intoxicación por productos químicos74 Intoxicación alimentariaUD8 Mordeduras y picaduras81 Mordeduras82 Serpientes83 Avispas84 Arañas85 Escorpiones86 Garrapatas87 MedusasUD9 Signos de alarma91 Reacciones alérgicas92 Golpe de calor93 Síncope94 Lipotimia95 Convulsiones96 Hipoglucemia